33 Conceptos para Mejorar tu Ajedrez
Compra ahora
Descubrir más
33 Conceptos Para Mejorar tu Ajedrez
Introducción
Módulo I - Curso Conceptos de Apertura
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 1: Controla el Centro
El Poder del Centro
Control Central Absoluto
Aperturas Clásicas
Aperturas Hipermodernas
Golpes Laterales
La Cuota Central
Ejemplo de la Cuota Central
Neutralizando Gambitos
Concepto 2: Seguridad del Rey
Los Peligros del Rey en el Centro
Incluso con el Centro Cerrado
No se hace una Ruptura Central con el Rey en el Centro
¿Cuándo dejar al Rey en el Centro?
Atento a las Rupturas
¿Cuándo demorar el enroque?
¿Cuándo enrocar es un error? Parte I
¿Cuándo enrocar es un error? Parte II
Concepto 3: Desarrollo
Ventaja de Desarrollo
Las 4 Fases del Desarrollo Parte I
Las 4 Fases del Desarrollo Parte II
Las 4 Fases del Desarrollo Parte III
Las 4 Fases del Desarrollo Parte IV
El Desarrollo tardío del Alfil Dama
Un ejemplo de Karpov
No tiene q ser un Desarrollo Mecánico
Módulo II - Curso Conceptos de Ataque
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 4: Contra un Ataque de Flanco una Reacción en el Centro
Importancia del Centro para Atacar
Contra un Ataque de Flanco una Reacción en el Centro - Ejemplo I
Contra un Ataque de Flanco una Reacción en el Centro - Ejemplo II
Concepto 5: La Dama Perdida
La Dama Perdida - Ejemplo I
La Dama Perdida - Ejemplo II
Concepto 6: Mayoría de Piezas en el Ataque
Taimanov VS Najdorf Zurich 1953
Gambito Budapest
Alekhine VS Meck
Concepto 7: Introduce la Pieza que Falta
Introduce la Pieza que Falta
Concepto 8: La Zona de Mate
La Zona de Mate
Concepto 9: El punto de Ruptura al Enroque
Ruptura en la columna "h" - Steinitz Vs Mongredien
Ruptura en la columna "g" - Adams Vs Morozevich
Importancia de la Ruptura - Polgar Vs Berkes
Ruptura en la columna "f" - Ponomariov Vs Kortschnoj
Concepto 10: Profilaxis
Un ejemplo de Petrosian
Un Ejemplo de Capablanca
Un ejemplo de Tal
Ejemplo de Conceptos de Ataque en Acción
Karpov Vs Annad
Kulon Vs Kazimova
Motylev Vs Maletin
Módulo III - Curso Conceptos de Piezas
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 11: Mejora tu Peor Pieza
Si una Pieza está mal todo está mal
Un Ejemplo de Tiviakov
Un Sencillo Ejemplo
Un Ejemplo de Dani Dubov
No Sacrifiques. ¡Mejora tu peor pieza!
Concepto 12: Cambia la Pieza Activa del Rival
Valora la Actividad de las Piezas
Magistral Ejemplo de Rubinstein
Otro Magistral Ejemplo de Rubinstein
Ponomariov VS Kramnik
Concepto 13: Caballo no Para Peón Torre
Jovaba Vs Carlsen
Capablanca Vs Vidmar
Un plan claro (Partida de alumno)
Concepto 14: El Alfil Malo
¿Qué es un Alfil Malo?
Un Ejemplo de Tarrasch
Un Ejemplo Magistral de Karpov
Concepto 15: Caballo Mejor que Alfil
Todo en un Solo Flanco
Magistral Ejemplo de Fischer
Típico Ejemplo de Aperturas
Magistral Ejemplo de Tiviakov
Concepto 16: Alfil Mejor que Caballo
Un ejemplo de Lasker
Ejemplo de Fischer Nº 1
Ejemplo de Fischer Nº 2
Ejemplo de Fischer Nº 3
La Disparidad de Peones
Concepto 17: La Pareja de Alfiles
La Transformación de la Ventaja
Un Ejemplo Clásico de Steinitz
Un Procedimiento Típico
Un Sencillo Ejemplo de Petrosian
¿Cuánto vale la Pareja de Alfiles?
Concepto 18: Torre Vs 2 Piezas Menores
Torre + Peón Pasado
Magistral Ejemplo de Kasparov
Un Ejemplo de Mikhail Tal
Torre + Ataque y/o Compensación Posicional
Magistral Ejemplo de Tal
Concepto 19: Dama Vs 2 Torres
¿Cuándo las 2 Torres son mejor que la Dama?
Un Ejemplo de Vladimir Kramnik
¿Cuándo la Dama es mejor que las 2 Torres?
Un Ejemplo de Boris Gulko
Concepto 20: Dama y Caballo mejor que Dama y Alfil
Un Ejemplo de Botvinnik
Un procedimiento técnico ganador
Magistral Ejemplo de Fischer
Módulo IV - Curso Conceptos de Peones
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 21: Casillas Débiles
Adams Vs Koneru - Magistral Ejemplo
Así Estén Defendidas por Piezas
Una Fiesta de Casillas Débiles
Concepto 22: Los Puntos de Ruptura
Un Ejemplo de Karpov
Un Ejemplo de Ponomariov
Un Ejemplo de Daniel King
Un Ejemplo de Morozevich
Concepto 23: El Peón Aislado
¿Cómo se crea el Peón Dama Aislado?
El Peor Enemigo
Un Ejemplo de Anatoly Karpov
El Asesino Peón Dama Aislado
El Bloqueo del Peón Dama Aislado
Concepto 24: El Peón Retrasado
¿Qué es un Peón Retrasado?
Ejemplos de Aperturas con Peón Retrasado
La Estructura de Maroczy
Concepto 25: Los Peones Colgantes
Un ejemplo de Capablanca
Un Ejemplo de Fischer
Un Ejemplo de Kaspárov
Los Peones Colgantes son Débiles
Su Mayor Enemigo
Concepto 26: El Peón Doblado
Los Peones Doblados y Aislados
La Idea Básica en la Defensa Nimzoindia
Los Peones Doblados Pierden Flexibilidad
El Mejor Peón del Mundo
Todo es Relativo
Concepto 27: El Peón Pasado
¿Qué es un Peón Pasado?
El Peón Pasado como Elemento de Distracción
El Bloqueo del Peón Pasado
Concepto 29: El Puesto Avanzado
Trasnformar el Puesto Avanzado en un Peón Pasado
El Puesto Avanzado en d5
Un Ejemplo de Botvinnik
Concepto 28: El Bloqueo
El Bloqueo Restringue a la Posición Enemiga
2 Ejemplos de Anatoly Karpov
¿Cuánto Vale Ejercer el Bloqueo de la Posición Enemiga?
Concepto 30: Las Mayorías de Peones
Mayoría de Peones en el Flanco de Dama
Magistral Ejemplo de Vladimir Kramnik
Kramnik Vs Karpov
Mayoría de Peones en el Flanco de Rey
Una Mayoría de Peones Sana
Concepto 31: El Ataque de las Minorías
El Ataque más Famoso
Atacar Correctamente
La Defensa Siciliana
Concepto 32: La Ventaja de Espacio
La Mayor Ventaja de Espacio
Las Rupturas Centrales Liberadoras
Comienza con un Firme Control Central
Concepto 33: La Doble Debilidad
Pero No Dos al Mismo Tiempo
Una Ventaja Propia es una Debilidad para el Rival
La Doble Ruptura
Mentorías Grupales para resolver ejercicios
Ejercicios 1-9
Ejercicios 10-17
Ejercicios 18-27
Ejercicios 28-37
Ejercicios 38-45
Ejercicios 46-54
Ejercicios 55-64
Ejercicios 65-72
Productos
Curso online
Sección
Concepto 26: El Peón Doblado
Concepto 26: El Peón Doblado
33 Conceptos para Mejorar tu Ajedrez
Compra ahora
Descubrir más
33 Conceptos Para Mejorar tu Ajedrez
Introducción
Módulo I - Curso Conceptos de Apertura
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 1: Controla el Centro
El Poder del Centro
Control Central Absoluto
Aperturas Clásicas
Aperturas Hipermodernas
Golpes Laterales
La Cuota Central
Ejemplo de la Cuota Central
Neutralizando Gambitos
Concepto 2: Seguridad del Rey
Los Peligros del Rey en el Centro
Incluso con el Centro Cerrado
No se hace una Ruptura Central con el Rey en el Centro
¿Cuándo dejar al Rey en el Centro?
Atento a las Rupturas
¿Cuándo demorar el enroque?
¿Cuándo enrocar es un error? Parte I
¿Cuándo enrocar es un error? Parte II
Concepto 3: Desarrollo
Ventaja de Desarrollo
Las 4 Fases del Desarrollo Parte I
Las 4 Fases del Desarrollo Parte II
Las 4 Fases del Desarrollo Parte III
Las 4 Fases del Desarrollo Parte IV
El Desarrollo tardío del Alfil Dama
Un ejemplo de Karpov
No tiene q ser un Desarrollo Mecánico
Módulo II - Curso Conceptos de Ataque
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 4: Contra un Ataque de Flanco una Reacción en el Centro
Importancia del Centro para Atacar
Contra un Ataque de Flanco una Reacción en el Centro - Ejemplo I
Contra un Ataque de Flanco una Reacción en el Centro - Ejemplo II
Concepto 5: La Dama Perdida
La Dama Perdida - Ejemplo I
La Dama Perdida - Ejemplo II
Concepto 6: Mayoría de Piezas en el Ataque
Taimanov VS Najdorf Zurich 1953
Gambito Budapest
Alekhine VS Meck
Concepto 7: Introduce la Pieza que Falta
Introduce la Pieza que Falta
Concepto 8: La Zona de Mate
La Zona de Mate
Concepto 9: El punto de Ruptura al Enroque
Ruptura en la columna "h" - Steinitz Vs Mongredien
Ruptura en la columna "g" - Adams Vs Morozevich
Importancia de la Ruptura - Polgar Vs Berkes
Ruptura en la columna "f" - Ponomariov Vs Kortschnoj
Concepto 10: Profilaxis
Un ejemplo de Petrosian
Un Ejemplo de Capablanca
Un ejemplo de Tal
Ejemplo de Conceptos de Ataque en Acción
Karpov Vs Annad
Kulon Vs Kazimova
Motylev Vs Maletin
Módulo III - Curso Conceptos de Piezas
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 11: Mejora tu Peor Pieza
Si una Pieza está mal todo está mal
Un Ejemplo de Tiviakov
Un Sencillo Ejemplo
Un Ejemplo de Dani Dubov
No Sacrifiques. ¡Mejora tu peor pieza!
Concepto 12: Cambia la Pieza Activa del Rival
Valora la Actividad de las Piezas
Magistral Ejemplo de Rubinstein
Otro Magistral Ejemplo de Rubinstein
Ponomariov VS Kramnik
Concepto 13: Caballo no Para Peón Torre
Jovaba Vs Carlsen
Capablanca Vs Vidmar
Un plan claro (Partida de alumno)
Concepto 14: El Alfil Malo
¿Qué es un Alfil Malo?
Un Ejemplo de Tarrasch
Un Ejemplo Magistral de Karpov
Concepto 15: Caballo Mejor que Alfil
Todo en un Solo Flanco
Magistral Ejemplo de Fischer
Típico Ejemplo de Aperturas
Magistral Ejemplo de Tiviakov
Concepto 16: Alfil Mejor que Caballo
Un ejemplo de Lasker
Ejemplo de Fischer Nº 1
Ejemplo de Fischer Nº 2
Ejemplo de Fischer Nº 3
La Disparidad de Peones
Concepto 17: La Pareja de Alfiles
La Transformación de la Ventaja
Un Ejemplo Clásico de Steinitz
Un Procedimiento Típico
Un Sencillo Ejemplo de Petrosian
¿Cuánto vale la Pareja de Alfiles?
Concepto 18: Torre Vs 2 Piezas Menores
Torre + Peón Pasado
Magistral Ejemplo de Kasparov
Un Ejemplo de Mikhail Tal
Torre + Ataque y/o Compensación Posicional
Magistral Ejemplo de Tal
Concepto 19: Dama Vs 2 Torres
¿Cuándo las 2 Torres son mejor que la Dama?
Un Ejemplo de Vladimir Kramnik
¿Cuándo la Dama es mejor que las 2 Torres?
Un Ejemplo de Boris Gulko
Concepto 20: Dama y Caballo mejor que Dama y Alfil
Un Ejemplo de Botvinnik
Un procedimiento técnico ganador
Magistral Ejemplo de Fischer
Módulo IV - Curso Conceptos de Peones
Introducción
Estudio de Lichess
Concepto 21: Casillas Débiles
Adams Vs Koneru - Magistral Ejemplo
Así Estén Defendidas por Piezas
Una Fiesta de Casillas Débiles
Concepto 22: Los Puntos de Ruptura
Un Ejemplo de Karpov
Un Ejemplo de Ponomariov
Un Ejemplo de Daniel King
Un Ejemplo de Morozevich
Concepto 23: El Peón Aislado
¿Cómo se crea el Peón Dama Aislado?
El Peor Enemigo
Un Ejemplo de Anatoly Karpov
El Asesino Peón Dama Aislado
El Bloqueo del Peón Dama Aislado
Concepto 24: El Peón Retrasado
¿Qué es un Peón Retrasado?
Ejemplos de Aperturas con Peón Retrasado
La Estructura de Maroczy
Concepto 25: Los Peones Colgantes
Un ejemplo de Capablanca
Un Ejemplo de Fischer
Un Ejemplo de Kaspárov
Los Peones Colgantes son Débiles
Su Mayor Enemigo
Concepto 26: El Peón Doblado
Los Peones Doblados y Aislados
La Idea Básica en la Defensa Nimzoindia
Los Peones Doblados Pierden Flexibilidad
El Mejor Peón del Mundo
Todo es Relativo
Concepto 27: El Peón Pasado
¿Qué es un Peón Pasado?
El Peón Pasado como Elemento de Distracción
El Bloqueo del Peón Pasado
Concepto 29: El Puesto Avanzado
Trasnformar el Puesto Avanzado en un Peón Pasado
El Puesto Avanzado en d5
Un Ejemplo de Botvinnik
Concepto 28: El Bloqueo
El Bloqueo Restringue a la Posición Enemiga
2 Ejemplos de Anatoly Karpov
¿Cuánto Vale Ejercer el Bloqueo de la Posición Enemiga?
Concepto 30: Las Mayorías de Peones
Mayoría de Peones en el Flanco de Dama
Magistral Ejemplo de Vladimir Kramnik
Kramnik Vs Karpov
Mayoría de Peones en el Flanco de Rey
Una Mayoría de Peones Sana
Concepto 31: El Ataque de las Minorías
El Ataque más Famoso
Atacar Correctamente
La Defensa Siciliana
Concepto 32: La Ventaja de Espacio
La Mayor Ventaja de Espacio
Las Rupturas Centrales Liberadoras
Comienza con un Firme Control Central
Concepto 33: La Doble Debilidad
Pero No Dos al Mismo Tiempo
Una Ventaja Propia es una Debilidad para el Rival
La Doble Ruptura
Mentorías Grupales para resolver ejercicios
Ejercicios 1-9
Ejercicios 10-17
Ejercicios 18-27
Ejercicios 28-37
Ejercicios 38-45
Ejercicios 46-54
Ejercicios 55-64
Ejercicios 65-72
5 Lecciones
Los Peones Doblados y Aislados
La Idea Básica en la Defensa Nimzoindia
Los Peones Doblados Pierden Flexibilidad
El Mejor Peón del Mundo
Todo es Relativo